martes, 20 de octubre de 2015
¿Qué es ser estudiante en línea ?
“ Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas, y recrearlas.”
Paulo Freire
Hoy en día el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han venido a transformar la forma en que interactuamos, pero sobre todo, la manera en como aprendemos; ejemplo de ello, es la creación de escuelas virtuales, en las que podemos seguir con nuestros estudios desde la comodidad de casa o bien desde nuestro lugar de trabajo u otro. Sin embargo, esta modalidad de estudios presenta nuevos retos y desafíos para todo aquel que aspire a convertirse en un estudiante en línea.
Etapas de la modalidad abierta y a distancia
• Enseñanza por correspondencia ( surge a finales del siglo XX)
• Enseñanza multimedia ( surge a partir de 1960)
• Telemática ( surge a partir de 1970)
• Enseñanza colaboraría basada en internet ( surge a partir de 1990)
Como puedes darte cuenta, en un entorno virtual no hay lugar para un aprendizaje pasivo y dirigido, el cual se caracteriza por la sumisión del alumno ante el conocimiento absoluto e inapelable del profesor; sino que, a partir de aquí tendrás que convertirte en un agente activo de tu propio aprendizaje.
Características que debes poseer como estudiante
• Actitud pro activa.
• Compromiso con el propio aprendizaje.
• Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
• Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
• Metas propias.
• Aprendizaje autónomo y autogestivo.
Retos
• Dejar atrás el aprendizaje dirigido.
• Evita memorizar y repetir el conocimiento.
• Dejar atrás los entornos competitivos.
• Gestión y administración de tiempo.
• Destrezas comunicativas.
Quizá el desafío más grande al que te enfrentas como estudiante en línea será convertirte en todo un alfabeto digital.
Algunos mitos relacionados con la educación en línea son:
• Es fácil y sencillo estudiar en línea, solo hay que estar en la computadora y ya.
• No hay que leer nada, basta con copiar y pegar la información que encuentre en la red.
• Como no me conocen ( físicamente ), puedo dejar de estudiar en cualquier momento.
Recuerda que el verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino apropiarte del conocimiento.
Fuentes de información
• Bautista, G., Borges, F., & Forés, A. (2006). Didáctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje. Madrid: Ediciones Narcea.
• Cabero Almenara, J., & Llorente Cejudo, M. (2008). La alfabetización digital de los alumnos. Competencias digitales para el siglo XXI. Revista portuguesa de pedagogía, 7-28.
• García Aretio, L. (2014). Bases, mediaciones y futuro de la EaD en la sociedad digital. Madrid: Editorial síntesis.
• Ortíz, J. R. (1998). La educación a distancia en el umbral del nuevo paradigma . Recuperado el 19 de Agosto de 2014, de http://goo.gl/TNEVsb
• Palacios-Jiménez, N. M. (2005). Un panorama de la educación a distancia. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 461-463.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola compañera aqui pasando a saludarte y ver un poco sobre como quedaron los trabajos de mis compañeros, por cierto el tuyo muy bueno un saludo y mucho gusto, espero me visites y también me comente so critiques.
ResponderEliminarhttp://mmoralesblog66.blogspot.mx/
Hola Lilian , me gusto tu blog, es serio y elegante, te quedo muy bien...
ResponderEliminarSaludos
Hola Lilian , me gusto tu blog, es serio y elegante, te quedo muy bien...
ResponderEliminarSaludos
Hola Lilian , me gusto tu blog, es serio y elegante, te quedo muy bien...
ResponderEliminarSaludos
Hola lili, muy bonito tu blog. Saludos.
ResponderEliminarHola super nice
ResponderEliminarÉxito
Muy bonito tu blog. Saludos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy bien tu comentario, muy serio, escencial Lili, te felicito tambien por el diseño.
ResponderEliminarMuy bien tu comentario, muy serio, escencial Lili, te felicito tambien por el diseño.
ResponderEliminarGracias por sus buenos comentarios
ResponderEliminarÉxito compañeros
Quedo bonito tu blog lili, me gusto. saludos!!
ResponderEliminarHola lili, si pude, aunque en la PC aun no. Mi blog es http://dianadianux@blogspot.mx
ResponderEliminar